9 jul 2014

Yosemite National Park

El Parque Nacional de Yosemite es el segundo más visitado de USA, tras el Grand Canyon, aunque en España es casi desconocido.
Se encuentra en California, en la parte oriental de la Sierra Nevada y tiene la categoría de Patrimonio de la Humanidad.
La mayor parte del territorio está ocupado por un enorme batolito, una masa rocosa de granito que aflora originando grandes bloques montañosos, que se elevan sobre los inmensos bosque que cubren las zonas con algo de suelo.

Estos paisajes extraordinarios fueron inmortalizados por el gran fotógrafo Ansel Adams:

[Picture]

Sin trípode y sin tiempo, recogí algunas imágenes, con la idea de captar la grandiosidad de las vistas en muchos puntos del parque.

La vista más famosa, con el gran bloque granítico llamado "el capitán" a la izquierda, en una visión más amplia que la de la foto de Adams, pues la tomé con un gran angular (Tamron 10-24mm, f/3.5-4.5, a 14mm, con filtro CP).



Yosemite también es famoso por sus bosques de secuoyas rojas (Sequoia sempervirens), también llamadas "secuoyas de California", coníferas muy longevas y que alcanzan tamaños espectaculares (son los árboles de mayor altura, llegando en algunos casos a superar los 100 m.).
Imágenes del paseo que dimos por una zona del valle de Yosemite donde abundan las secuoyas de gran tamaño.






Algo que es mucho menos conocido, pero que merece la pena ver casi tanto como las secuoyas, son los cipreses de California (Cupressus macrocarpa), árboles de tronco anaranjado y hojas de un verde intenso, que crecen directamente sobre la roca y se retuercen adoptando formas de lo más curiosas a medida que envejecen. Son árboles que con facilidad superan el milenio de edad...